Capacitación y actualización para profesionales

Brindado por Lic. Cecilia Figlioli

Seminario de actualización formativa. Pensado para profesionales de la psicología, sexología,  acompañantes psicológicos, terapeutas, docentes, abogadxs.

Nos vemos en el encuentro del dia 21/03/2023 a las 19:00

Arancel de $8000 / USD 50

Inscripción disponible desde 08/02/2023 hasta 21/03/2023

Completá tu Inscripción ahora

Trabajamos con instituciones para grupos formativos o profesionales individuales que requieran este aprendizaje. Consultanos. 

Quienes  tomen el seminario de capacitación y sean parte de la Openguia de Relaciones Abiertas aparecerán primero en las opciones de la lista. 

La idea de esta capacitación es que podamos recorrer las distintas definiciones y conceptos dentro de las no-monogamias. De qué se trata y cuáles son sus dinámicas.  Cuál es la crítica a la monogamia y la construcción que se propone. Trabajaremos con biblliografía que estará disponible para ustedes. 

 

Valoramos muchísimo que después de tanto camino recorrido, creando una guía de profesionales polineutrales para nuestra comunidad a falta de poder atendernos y hacer un tratamiento sin que nos juzguen,recibamos la demanda por parte del área para ser capacitada y aprender más al respecto. Generando, por supuesto un mejor acompañamiento dentro de los consultorios y capacitándose para poder atender mejor a quién lo necesite. 


Por otra parte se busca que sea un espacio cómodo y amable para disipar las dudas, inquietudes y preguntas de las personas dedicadas al acompañamiento profesional ya sea por que recibieron a personas con este estilo de vida o porque quieren prepararse para recibirlas. 

Al mismo tiempo aprovechamos para comentarles que quienes tomen la capacitación y además formen parte de nuestra Openguia, accederán a una insigna en su perfil en relacionesabiertas.org que ilustrará que han participado en esta formación.

Duración: 2hs

Modalidad: Online

Horario de Argentina. Consultá por tu país.

 

Programa: 

  • Qué son las no-monogamias. Definición en base a los conceptos de Consenso y Consentimiento, No posesión y no control y el desarrollo de lo que significa la Monogamia, el Matrimonio y el Amor Romántico. Clasificaciones relacionales: poliamor-anarquía-relaciones abiertas, entre otras etiquetas usadas en la comunidad.

  • Problemas comunes de las Relaciones Abiertas. Breve reconto de lo que puede pasar en la consulta. Experiencias

 

Metodología:

  • Expositivo sobre el desarrollo de conceptos base. Desarrollo de experiencias. 
     

 Bibliografía disponible para consultar

  • Material bibliográfico con los temas que charlaremos para que puedas profundizar.

¿Qué dicen quienes participaron?

  • Como profesional en el campo de la salud sé que es de vital importancia la constante actualización, esta capacitación permite iniciar la profundización de elementos vitales de las no monogamias, lo cual conlleva abordajes más seguros e inclusivos. Sin duda recomiendo estas dos horas de capacitación, pues no sólo cuestiona, sino que también propone.

  • Tuve la posibilidad de participar en la capacitación para profesionales, la cual considero de gran importancia para mi ámbito de trabajo, terapia clínica. Lo recomiendo!

  • Me encantó. Me quedó todo mucho más claro y me gustó que haya podido preguntarle cosas sobre su vida en particular como poliamorosa porque todo se hace más ilustrativo.

  • El seminario me pareció excelente, tanto la bibliografia que nos compartiste como todo lo que pudimos charlar y conversar. Se que es un tema amplio y aun casi no explorado dentro del ámbito psicológico pero creo que es primordial la necesidad de poder estar al tanto y actualizados de este tema para poder ayudar y estar con quien necesite de la atención psicología y a través de este medio o que se acerque a nosotras .Sinceramente me voy feliz de escucharte y poder ampliar mis conocimientos.

  • Me encanta la forma de abordarlo, me parece que es fundamental para nosotros tener la mirada de Ceci que es politóloga. Me encantó, a veces pasamos de largo algunas cosas que deberíamos tener en cuenta.

  • Es un espacio introductorio para profesionales que quieren acompañar usuarixs cuyos motivos de consulta son acerca de estas temáticas. Muy clara y completa toda la información brindada. Aporta definiciones, pensamiento crítico, ejemplos y experiencias. Generoso al máximo desde el material bibliográfico enviado hasta el soporte gráfico de la presentación. Súper recomendable.

Newsletter

Suscribite y recibí todas nuestras novedades

CAPTCHA
Renovar código

Encontrá lo que buscás