Capacitación a Profesionales II - Crianzas y familias no.monogamas

Brindado por Lic. Cecilia Figlioli

Un seminario de 3 horas en vivo sobre crianzas, grupalidades, familias y no-monogamias. Pensado para profesionales de la psicología, docencia, terapia, salud física, derecho y otras profesiones que necesiten un enfoque no-monógamo para abordar estas temáticas. (No es excluyente puede venir quién tenga interés, ma/padres, por ejemplo)

 

Próxima fecha disponible: Miércoles 16 de julio 2025. 4pm Argentina/ Uruguay- 2pm Colombia- 1pm México-Costa Rica. Cualquier duda podés escribirnos al whatsapp que ves aquí abajo.


Inscripción abierta desde 17/02/2025 hasta el 17/07/2025

Inversión de $59

Inscribirse

Capacitación en temas de No-Monogamia para instituciones y profesionales

 

Un seminario de 3 horas sobre sobre crianzas y no-monogamias. Pensado para profesionales que necesiten un enfoque no-monógamo para abordar temáticas familiares y de grupalidades desde las no.monogamias. (No es excluyente puede venir quién tenga interés, ma/padres, por ejemplo) Recomendamos haber realizado el nivel I de esta Capacitación, aunque haremos un breve repaso de conceptos claves de las no.monogamias a fin de abordar la temática de crianzas. 

 

Durante esta capacitación hablaremos de:

Programa:

  • Qué son las no-monogamias. (Definición en base a los conceptos de Consenso y Consentimiento, No posesión y no control y el desarrollo de lo que significa la Monogamia y el Matrimonio. Y el Amor Romántico. Breve repaso de la Capacitación a profesionales Nivel I)

 

Desarrollo Teórico:

  • Familia en el derecho (concepto de familia,  conceptos jurídicos que suplen los huecos legales en Argentina)
  • Distintas familias a lo largo de la historia y crianzas colectivas.
  • Convivencias y crianzas multiparentales. (Triples Filiaciones-Filiaciones múltiples, jurisprudencias y figuras jurídicas paliativas) 
  • Casos judicializados en diferentes partes del mundo. (Cómo el poliamor viene a cuestionar la familia tradicional y el impacto social que puede tener la aparición de nuevas familias)
  • Derechos en las crianzas compartidas: qué tenemos, qué nos falta. 

Desarrollo Práctico:

  • Principales dudas y desafíos sobre crianzas y las no-monogamias: 
  • Aportes de las no-monogamias a la crianza. Tareas del hogar y cuidados. Consensos y comunicación. Espacios autonónomos
  • Situaciones comunes dentro de la comunidad con respecto a las crianzas 

 

 

 

Metodología:

La capacitación cuenta con una exposición teórica sobre el desarrollo de conceptos teóricos y prácticos, al mismo tiempo que pretende generar un espacio de itnercambio y conversación sobre diferentes experiencias y posibles escenarios familiares y grupales en las no-monogamias, tanto con la expositora como con colegas presentes. Nuestra capacitación es un espacio cómodo y amable para disipar las dudas, inquietudes y preguntas de las personas dedicadas al acompañamiento profesional, ya sea porque recibieron a personas con esta filosofía de vida o porque quieren prepararse para recibirlas. 

 

La capacitación incluye:

  • 3 horas de seminario en vivo a través de zoom.
  • Material bibliográfico de profundización. 
  • Opción de formar parte de nuestra Openguía: Un directorio de profesionales y terapeutas con capacitación y experiencia en temas de no-monogamias disponible para nuestra audiencia de más de 35.000 personas en todo el mundo. 

 

Qué hace nuestras capacitaciones únicas y por qué deberías tomarla:

En Relaciones Abiertas creemos en un mundo en el que todas las formas de relacionarse consentidas entre personas adultas gocen del mismo respeto y legitimidad y entendemos -por experiencia propia- lo difícil que es encontrar gente que apoye y nutra esquemas relacionales críticos y diferentes a la monogamia.

 

Contamos con más de 10 años de experiencia propia en relaciones no-monógamas y constantemente trabajamos, investigamos, nos educamos y seguimos formando para brindar información, apoyo y conocimiento a personas interesadas en el temática. 

 

Hemos acompañado exitosamente a más de 5.000 personas a lo largo del tiempo y capacitado a más de 1.500 profesionales que día a día aplican este conocimiento es sus trabajos. La Capacitación a profesionales en sus dos niveles I y II son parte de varios programas de posgrado para entidades educativas formadoras de profesionales de la psicología y sexología. 

 

Seminario dirigido por Cecilia Figlioli

Cecilia es Licenciada en Ciencia Política, especializada en diversidad, género y sexualidades con 10 años de experiencia en el campo de la formación para personas adultas. Diplomada en estudios de género y movimiento de mujeres y en Educación Sexual Integral y con Posgrado en Sexualidad humana. Está a cargo del área formativa en Relaciones Abiertas, liderando desde hace 5 años los cursos y talleres:

 

  • Desarmando los Celos: Construyendo confianza y tranquilidad
  • Problemas Comunes de las RA. No sos vos, es tu amor romántico
  • Taller Inicial: Relaciones abiertas, más allá de la monogamia
  • Historias Abiertas. Espacio de experiencias 
  • 3 Herramientas para hacer Acuerdos
  • Capacitación y actualización para profesionales

 

Donde han participado más de 5.000 personas que han encontrado en Relaciones Abiertas un lugar profesional y confiable de acompañamiento y aprendizaje sobre no-monogamias.

 

Esta capacitación a profesionales se ofrece cada 2 meses a través de nuestra página web para profesionales que deseen hacerlo de forma individual y también a instituciones y universidades formadoras en psicología y salud mental entre ellas:

 

  • Fundación Foro para sus posgrados en: género y diversidad; terapia de pareja y familia y sexología clínica.
  • Escuela Sistémica Argentina en su Diplomado en Sexología Clínica.
  • Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires para Secretaría de bienestar estudiantil
  • Posgrado en Terapia Sexual con perspectiva de género prose.xo


 

"Relaciones Abiertas se ha convertido primero en una herramienta fundamental que me ha permitido sumar en la forma en que me vinculo, y después, al entender desde qué punto nos relacionamos las personas, como sexóloga, me permite dar una idea clara y fundamentada desde lo teórico y vivencial a quienes me consultan. ¡Gracias chic@s por estos espacios!!"

Inversión:

Capacitación dictada al público por Relaciones Abiertas: 

  • $60.000 pesos argentinos o $59 USD por persona

 

Capacitación dictada a grupos en instituciones educativas:

  • Consultar arancel según cantidad de participantes y horas necesarias según la oganización de la jornada o posgrado. 

 

La próxima fecha del seminario es: 16 de Julio del 2025 a las 16hs de Argentina 

 

 

Cómo inscribirte:

  1. Click en el botón violeta “Completá tu inscripción ahora” que está aquí arriba. Si ya te registraste alguna vez en nuestra web, ingresá con tu correo y pass. Sino, registrate e inscríbete en el mismo proceso. 
  2. Separa tu cupo realizando el pago.
    • Mercado Pago Argentina alias relacionesabiertas
    • Transferencia bancaria en Argentina al alias relaciones.abiertas
    • Para el resto de países, por PayPal al paypal.me/ceciliafiglioli 
    • Envía por correo electrónico a red@relacionesabiertas.org o ícono whatsapp que ves aquí abajo a la derecha, el comprobante de tu pago con tu nombre, correo electrónico, país y teléfono.
  3. El día del seminario recibirás vía correo electrónico el enlace para la clase y el acceso al material de lectura. 

 

Si sos parte de una Institución y necesitás un seminario para la misma, por favor, seguí estos pasos: 

  1. Escríbenos a red@relacionesabiertas.org con la siguiente información:
  • Tu nombre
  • Nombre de la institución, ciudad y país
  • Carrera, diplomado o maestría
  • Fecha y hora tentativa para la capacitación
  • Cantidad de personas

La capacitación debe ser programada y confirmada al menos con 6 semanas de anticipación.

  1. Abona el 50% para confirmar la fecha.
  2. Recibe los materiales e instrucciones para las personas participantes.
  3. Abona el 50% restante una semana antes de la capacitación
  4. Participa en la mejor capacitación sobre no-monogamias para profesionales =)

Los talleres son en vivo y virtuales y se realizan a través de Zoom.

Para talleres presenciales o para más de 50 personas, escríbenos a red@relacionesabiertas.org

 

Inscríbete a nuestra lista de correos
y sé parte de la mejor comunidad de Relaciones Abiertas

Recibe información única sobre noticias, actividades y temas de no-monogamia

Encontrá lo que buscás