3 Herramientas para hacer ACUERDOS

Brindado por Lic. Cecilia Figlioli

 


 

Este taller surge de la necesidad de adquirir algunas herramientas para poder pensar, imaginar y concretar consensos en las relaciones abiertas.  

 

A veces "el acuerdo" parece ser el caballito de batalla de las no-monogamias, "acordar vs. fluir", "romper el acuerdo", "abrimos pero no sabemos cómo hacer el acuerdo"

Sin dudas es UN tema dentro de la comunidad. ¿Dé que se trata todo esto?

 

Intentaremos ir despejando estas premisas tan escuchadas, a la luz de herramientas teórico- prácticas para que puedas pensarte vos y pensar tus relaciones y por supuesto reflexionar sobre el mundo de los afectos que estamos habitando y con todo esto imaginar y accionar en tu propio acuerdo. 

 

3 herramientas para pensar y hacer tus "acuerdos"

Lecturas y ejercicios para que puedas seguir pensando y haciendo alrededor de tu acuerdo.

 

Modalidad:

Expositiva sobre algunos elementos teóricos y práctica con la propuesta de ejercitaciones. 

Participativa y de intercambio. 

En vivo.

 

Duración: 2hs aproximadamente.

 

Objetivos: 

- Adquirir herramientas teórico- prácticas.

- Trabajar los consensos. 

- Explorar límites y deseos. 

- Generar un espacio de intercambio sobre la temática que ayude a despejar dudas.

 

¿Qué dicen quienes participaron?

  • Un encuentro profundo y cercano dónde tienes la oportunidad de reflexionar sobre las construcciones sociales y al mismo tiempo interrogarte por tu subjetividad; combinación perfecta entre deconstruir y saber que hay herramientas para asumir el camino que emprendes. Mil mil gracias a Cecilia porque no solo aprendemos sino que nos encontramos.

  • Nos brindó herramientas que nos conectan con lo real. Teníamos sensaciones de abstracción que nos inquietaban. Entender sobre acuerdos nos abrió la puerta a muchos cafés llenos de amor hacia adelante. Fue muy genial!

  • Fue una hermosa clase y muy informativa sobre todo porque son temas que hoy se hablan desde un lugar del puro desconocimiento que solo se aprende en la vivencia en el PRÁCTICA EN SI. No esperaba sentirme tan cómoda y relajada , con tanta libertad para hablar y preguntar GRACIAS.

  • El espacio que se habilitó fue muy nutritivo, horizontal y abierto. Ante la sensación de estar abrumades por info teórica, inconsciente y personal, que presenten (algo tan parecido como se pueda a) un método es, no sólo refrescante, sino esperanzador. Quedo profundamente agradecido por el esfuerzo y coordinación que llevan acabo para seguir desmitificando y poniendo a circular información útil

  • La capacitación estuvo super interesante. Mucha data para pensar juntes, colectivamente. Laburar mucho para adentro, en el autoconocimiento, para poder llevar eso al vínculo con les otres.

  • Me dejó con la cabeza con mucho movimiento de pensar y repensar la forma de encarar estas conversaciones que tanto me cuestan. Los ejercicios prácticos me permitieron ya a lo largo de esta semana que pasó poner cosas en práctica.

Newsletter

Suscribite y recibí todas nuestras novedades

CAPTCHA
Renovar código

Encontrá lo que buscás